Nace Té con Kant, el nuevo espectáculo de Inversa Teatro, escrito, dirigido e interpretado por María Caparrini y Marta Pérez. Un proyecto experimental de teatro íntimo para presentar en Salones y espacios no convencionales, donde dialogando con el público, éste tendrá que tomar la decisión última sobre el destino de los personajes apelando al Imperativo Categórico Kantiano.
Un espectáculo donde el humor, la ironía y la filosofía van de la mano para promover a la reflexión (y acción) del público asistente, pasando por la manipulación de objetos, video-proyecciones, fotomontajes, recortables y teatro de sombras.
Té con Kant es un proyecto experimental que conjuga la combinación entre el ensayo filosófico y la creación escénica jugando con el humor y la ironía para obtener una pieza de teatro íntimo cercana al formato de teatro-didáctico-conferencia, donde sus actrices y creadoras María Caparrini y Marta Pérez intentan ejercer como agitadoras filosóficas con la pretensión de remover y promover la reflexión (y acción) del público asistente en torno a la problemática moral en nuestros días, así como examinar las ventajas e inconvenientes morales de la época ilustrada. Bajo el espectro de su amigo el filósofo Inmanuel Kant, exploran el porqué del fracaso de la ilustración y su absoluta confianza en la razón humana para dar paso a nuestra época post-moderna en la que predomina el fragmento y la decepción. ¿Es posible aún un mundo y sociedad mejores bajo los dictámenes de la razón ilustrada o ésta es ad infinitum una condena al fracaso? Todo ello, será razonado entre las creadoras y el público bajo la invitación de un exquisito té.
Texto, creación e interpretación: María Caparrini y Marta Pérez.
Creación plástica: María Roja. María Caparrini. Marta Pérez.
Fotografía: Leonor Sangabriel.
Edición de vídeo: María Crespo.
Vestuario: Centro Dramático Galego.
Música: Mozart, Friederich Nietszche.
Maquillaje: Inversa Teatro.
Producción: Inversa Teatro
Sehr geehrte Damen, os he visto esta mañana en la Universidad de Barcelona (…he leído el sobre “A”…) y quería felicitaros por un espectáculo estimulante, instructivo y francamente divertido. ¡Ojalá todas las clases fueran así!